Visita por primera vez en 7 años Cónsul de Estados Unidos zona serrana de Chihuahua

-Durante la visita, Gilberto Loya, Secretario de Seguridad reiteró el esfuerzo de toda la corporación por preservar el turismo y las actividades económicas y productivas de la sierra

El secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez recibió en Creel al Cónsul de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Erick Cohan, durante su primera visita en los últimos 7 años a la zona serrana de Chihuahua.

El Cónsul conoció las instalaciones del destacamento de la Policía del Estado en el poblado de Creel, en donde puntualizó que su principal tarea es la evaluación de la situación de seguridad en la Sierra Tarahumara, y reconocer el cambio en el Modelo de Política Pública, así como los resultados que se obtienen con esta nueva administración.

Cabe señalar que es histórica la visita de un Cónsul General de EE.UU. a la zona turística de mayor envergadura en la zona norte del país, la cual se realiza a través del compromiso de abogar por la entidad, para que los estadounidenses conozcan la realidad que se vive con el Modelo Centinela en la seguridad y el turismo.

Durante su visita, el Cónsul señalo que estaba interesado en conocer el despliegue de seguridad, así como las previsiones con respecto al aeropuerto internacional de Barrancas del Cobre. Por su parte, Loya Chávez destacó el compromiso de la SSPE por convertir a Chihuahua en el estado más seguro del país.

En la reunión, se habló de la relevancia que tendrá el Subcentro Centinela en la región de Bocoyna, el cual beneficiará a los municipios cercanos a través de instalaciones y tecnología de primer nivel, que permitirá una atención local, con mayor prontitud y especializada.

Además, en este tenor se informó la disminución del 77 por ciento en el delito de homicidio en el municipio de Bocoyna, así como las acciones de aseguramiento de 30 armas de fuego, 58 mil kilos de marihuana y la detención de 43 personas, en lo que va de la actual administración.

Finalmente, el secretario reiteró el esfuerzo de toda la corporación por preservar el turismo y las actividades económicas y productivas de la sierra, como lo es la minería, la agricultura, la tala de árboles, entre otras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *