Concluye instalación de brigadas preventivas de seguridad escolar en todo el estado

A partir de hoy hay vigilantes en todas las escuelas para prevenir violencia

Con la instalación en Cuauhtémoc de la brigada preventiva de seguridad escolar, el estado de Chihuahua cuenta ya con vigilantes ciudadanos que promoverán la prevención de la violencia y que permitirán abatir cualquier situación de riesgo que se pudiera presentar en los planteles.

La subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSPE, Rosa Isela Gaytán, detalló que las brigadas se integran por estudiantes, padres de familia, maestros, directivos de las escuelas, vecinos del sector y representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con lo que se garantiza una atención más focalizada de los riesgos que pudieran acechar a los estudiantes.

La última instalación de las brigadas preventivas escolares, se celebró en el auditorio de las 3 Culturas en el municipio de Cuauhtémoc, sin embargo, se contó con la presencia de representantes de los municipios de: Bachíniva, Belisario Domínguez, Bocoyna, Carichí, Chínipas, Guerrero, Matachi, Moris, Namiquipa, Riva Palacio, San Francisco de Borja, Madera e Ignacio Zaragoza, ya que todos ellos participan también dentro del programa.

Durante este evento, se contó con la participación de los planteles de educación media superior, Dgeti, Spayt, CecyTech, Conalep, y las preparatorias estatales.

Gaytán Díaz precisó que dentro de las capacitaciones integrales, se promueven programas, planes y proyectos estatales, dentro de los ejes del Modelo de Prevención Estatal, como lo son: prevención de la violencia, modelo de proximidad social, modelo de justicia cívica, el Protocolo único de Canalización y Seguimiento Multisectorial y el Protocolo de Diagnóstico de Seguridad Escolar.

Además, dentro del evento de instalación de la brigada, se llevó a cabo la presentación del Plan Municipal de Prevención zona occidente.

“Agradecemos mucho la voluntad y el esfuerzo de las autoridades municipales, pues se suman a un trabajo conjunto y transversal de este modelo de seguridad preventiva que se trabaja desde el Modelo Chihuahua y el Modelo Centinela de la Secretaría de Seguridad Pública”, precisó la funcionaria.

Cabe mencionar que durante el evento, se contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas: Jesús José Cuan, Director del DIF municipal de Cuauhtémoc; el Coronel Juan Marín Guzmán, integrante del Segundo Batallón de Infantería; César Arturo Romo Chacón,  Director de seguridad pública Municipal en Cuauhtémoc; así como Rafael Cabazos, secretario del Ayuntamiento en Cuauhtémoc, quién además acudió en representación del presidente municipal, Elías Humberto Pérez

Con esta instalación, quedan integradas todas las brigadas preventivas en las escuelas de nivel medio superior del Estado.

 20 de abril

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *