Emite SSPE recomendaciones ante Fraude, Extorsión o Secuestro Virtual en el estado

-Esta información es derivada del monitoreo, patrullaje, así como diversos reportes ciudadanos con los que cuenta el Departamento de Investigación Cibernética

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, extiende una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de secuestro virtual, extorsión o fraudes telefónicos.

Christian Madrid, director de Investigación Cibernética indicó que derivado del monitoreo, patrullaje, así como diversos reportes ciudadanos con los que cuenta el Departamento de Investigación Cibernética, las autoridades han generado diversas recomendaciones.

Algunos de los consejos preventivos son:

•             No responder llamadas de números desconocidos.
•            No proporcionar información personal o de familiares vía telefónica.
•             Nunca compartir códigos de seguridad o reenvíes información.
•             No publicar números personales en redes sociales.
•             Activa en tu dispositivo la opción “Silenciar desconocidos”, esto permitirá que personas ajenas a tu lista de contactos se ponga en comunicación contigo.

En caso de ser víctima:

•             Cuelga la llamada.
•             Conserva la calma.
•             No deposites ni transfieras dinero a ninguna cuenta, pero mucho menos acudas a algún lugar si se te está citando.
•             Llama al servicio de emergencias 911 si te sientes en peligro.
•             Comunícate a la Unidad de Policía Cibernética para reportar los números telefónicos.

Madrid indica que el secuestro virtual es una modalidad de extorsión telefónica que se caracteriza por la falta de  contacto físico con las víctimas, haciendo una confusión orquestada por el victimario, con la intención de exigir dinero a familiares de alguna víctima de quien sustrajo información personal.

Con respecto a la extorsión o fraude, Madrid explica que la persona que llama se identifica como integrante de algún cártel y ofrecen seguridad a cambio de dinero o exigiendo depósitos por “derecho de piso” de lo contrario amenazan con dañar el patrimonio o la integridad física de las personas.

Algunos números telefónicos que han sido identificados como parte de este fraude son: 656-322-9030, 331-540-8229, 998-170-1917, 729-774-0867, 629-171-3058, 614-621-3043 y 629-171-3058.

Cualquier duda o cualquier denuncia, la SSPE pone a disposición de la ciudadanía el teléfono: 614-429-3300 ext. 10955 o el número de whatsapp: 656-280-9562, además del correo electrónico: ciberpolicia.sspe@chihuahua.gob.mx.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *